“El cuerpo toma la forma de lo que somos, contiene nuestra historia,
a través de él tenemos la oportunidad de reconocernos, expresarnos y comunicarnos.
Cuando el dolor no encuentra palabras para expresarse, habla a través del cuerpo.
Cuando las palabras se organizan en un cuerpo que siente, el dolor puede ser vivido, comprendido y reparado.”
Serge Peyrot
[ Sobre este método ]
La terapia Morfoanalítica abarca en el mismo cuadro terapéutico el trabajo corporal y el análisis del contenido emocional y psicoafectivo de las tensiones del cuerpo.
Ambas realidades, física y psíquica, cohabitan dentro de la persona de forma simultánea, independientemente del vehículo a través del cual se exterioricen.
El cuadro terapéutico morfoanalítico está cuidadosamente diseñado para que el paciente pueda entrar paulatinamente en contacto con su cuerpo, sus sensaciones y sus emociones.
La Asociación Española de Terapeutas Morfoanalistas [visita su web aquí] edita publicaciones que recogen multitud de casos clínicos, ilustrando cómo a través del trabajo psicocorporal se aborda la expresión del inconsciente en el cuerpo, cómo éste está grabado en los tejidos, cómo se manifiesta y cómo puede tratarse, restaurando la unidad básica entre psique y soma.

Irene Galván Flórez
Asociación Española de Terapeutas Morfoanalistas
Consulta en Aviador Zorita, 13, Madrid
– Entrevista gratuita –
647120218